
Nikon D3500
· Simple, sencilla y cómoda. En estas tres palabras se puede resumir esta cámara. Una distribución de comandos y menús bien estructurados, sencillos y muy intuitivos para su uso. Dirigida principalmente para la realización de fotografías, ya que no es capaz de grabar video en alta calidad de resolución 4k.
· 415 gramos. Un peso realmente liviano para una cámara réflex, que la convierte en una magnifica opción, para aquellas personas que busquen una cámara de viajes.
· Gran calidad de imagen. Gracias a su sensor en formato DX con 24,2 megapíxeles (resolución de imagen 6000*4000) y una gestión de la ISO que ronda un rango desde 100 a 25.600. La única preocupación para inmortalizar un momento a una calidad más que aceptable, es la creatividad que tengamos a la hora de encuadrar la escena, en diferentes ángulos.
· Video Full HD 1080. Permite inmortalizar momentos a modo de recuerdo. Ideal para personas que no buscan más que darle al rec, grabar un momento de su vida y tenerlo como recuerdo, sin buscar nada más allá de lo básico.
· Un precio más que ajustado. Es posible encontrar esta cámara por un precio aproximado a 500 euros. Todo depende del combo o kit de lente que escojas junto a la cámara. Con un 18-140mm, sale por poco más de 500 euros; con un 18-55mm, por algo menos de 430 euros. Y a todo esto, teniendo en cuenta lo que ofrece, no está nada mal.
Lo bueno
Simplicidad y calidad en la fotografía. Buen precio.
Lo malo
El apartado video es muy flojo y no cuenta con 4k.

Nikon Z50
· Ergonomía. Es una cámara pequeña, que cabe fácilmente en el bolsillo de cualquier chaqueta. Con un agarre cómodo, una disposición de la botonera muy bien pensada y una disposición de los menús muy fáciles e intuitivos, que hace bien sencilla la experiencia con la cámara.
· 530 gramos. El peso claramente contenido de esta “sin espejo”, la hace ideal como cámara de viajes y como herramienta para fotógrafos aficionados, que están iniciándose en el mundo de la fotografía.
· Calidad fotográfica. La calidad de esta Z50 suele impresionar bastante entre sus usuarios. A pesar de no ser una cámara profesional, esta cámara es capaz de conseguir imágenes de calidad muy aceptables. Se maneja en un rango ISO entre 100 y 51.200 y la resolución del sensor óptico es de 21 megapíxeles. Y es capaz de realizar ráfagas de disparos de 11 fps, ideal para capturar el momento exacto de cualquier situación.
· Video 4k. Es capaz de grabar con resolución 4k a 25fps y 30fps; y full HD hasta 100fps. Tiene un perfil plano, que es el modo flat, lo cual puede hacer los planos grabados más editables y darles un toque más personal. No obstante, la calidad de video es bastante flojita en general. Más de uso esporádico, de almacenar recuerdos en viajes y curiosidades que te encuentras en la vida, que como material creativo, para edición o proyectos más serios.
· Pantalla. Es una pantalla táctil y abatible hasta 180 grados. Útil para selfis o para video blogs con cámara en mano.
· Precio. Ronda los 800 euros, cámara + objetivo 16-50mm. Que es el objetivo estándar con el que suelen ir este tipo de cámaras.
Lo Bueno
- Ergonómica.
- Sencilla.
- Gran calidad de imagen en fotografía.
- Cuerpo sellado contra polvo, salpicaduras, climas adversos en general.
Lo malo
- No tiene el cuerpo estabilizado
- No tiene función de auto limpieza del sensor.
- No hay mucha variedad de lentes disponibles hasta el momento.
- Esta flojita en el apartado video.
- Su precio está un poco elevado.

NIKON D7500
· Un paso más. Con esta réflex nos encarrilamos a unas cualidades más profesionales. Semiprofesional sería la palabra que mejor defina las características de esta cámara, pero siempre hablando desde el apartado fotográfico.
· 720 gramos. La convierte en una cámara algo más pesada. Estamos hablando de una cámara que es ergonómica, que tiene una buena distribución de botones, con una pantalla táctil y abatible, pero es una cámara que cuentas con ella para tus viajes, porque ella es parte de tu aventura. Por ello, es una cámara que debe contar con su bolsa o mochila adecuada, para ser debidamente guardada, junto con las lentes en todas tus aventuras. Es decir, no es tanto una cámara para llevarla a todas partes por si acaso, como si lo pueden ser opciones más pequeñas y livianas.
· Fotografía. La calidad en este modelo de Nikon, se dispara. Con un sensor óptico de 20,9 megapíxeles y una gestión de la ISO que tiene un rango desde 100 a 51.200 es capaz de ofrecer unas fotografías de una calidad realmente sorprendente.
· Video 4k. Es capaz de grabar video a 4k UHD, pero nuevamente el video no es su punto fuerte. La lentitud y fallos de enfoque en video puede llegar a desesperar. Más para almacenar videos, que van a ser pequeños recuerdos, que para proyectos más serios con los que se quiera trabajar.
· Precio. Puedes encontrar solamente el cuerpo de la D7500 por unos 1000 euros aproximadamente. Con un combo o kit de cámara más objetivo, el precio ronda los 1.300 euros, siempre dependiendo de la lente que se oferte junto con la cámara.
Lo bueno
· Cuerpo sellado contra el clima
· Calidad de imagen fotográfica.
Lo malo
· El video
· El cuerpo no está estabilizado
· El enfoque, en fotografía se comporta, pero en video no.

NIKON Z6
· Profesional. La Nikon Z6 es una cámara sin espejos, más enfocada para el sector profesional, o personas aficionadas que se toman más en serio el mundo de la fotografía y les gusta el tratamiento de la imagen, para de alguna manera, expresarse y contar algo, sea el fin que sea.
· 680 gramos. Un peso realmente contenido y bastante liviano para esta máquina de sensor completo, full frame. Siempre teniendo en cuenta que a estos 680 gramos hay que sumarle el peso del objetivo que coloquemos. Esta potente cámara, no es una cámara de bolsillo sino que se convierte en un acompañante más al que cuidar, por ello hay que llevarla siempre en una bolsita o mochila adecuada para la protección de cámaras y lentes, siempre que no la vayamos a estar usando.
· Calidad de imagen fotográfica. Se define en dos palabras con mayúsculas, CALIDAD PROFESIONAL. Es lo que ofrece la Z6.
La Nikon Z6 posee un sensor full frame, con una gestión de la ISO que oscila en un rango desde 100 hasta 51.200 y nos ofrece una resolución de 24,5 megapíxeles. Esta bajada de resolución con respecto a su hermana mayor, la Z7, hace posible una mejora en la disminución del ruido en la imagen, cuando utilizamos la cámara a ISOS altas. O dicho en cristiano, la calidad de las fotos en ambientes con poca luz, es espectacular. Ráfagas de hasta 12fps, pero con un matiz, la exposición es tomada en la primera foto y la mantiene durante el resto de fotos. 5fps, si queremos que la cámara mida la exposición en cada foto y más opciones con respecto a disparo continuo.
· Video. Grabación de video 4k UHD. Considerablemente mejor con respecto a otras cámaras menos profesionales de la propia casa. Mejoras en el enfoque, mejoras en la estabilización, debido a que el cuerpo de la cámara si está estabilizado y además usa una estabilización de 5 ejes, que funciona bastante bien, por lo que se puede apreciar en las tomas de video. Mejoras en el color. En definitiva, un apartado con el que se pueden hacer bastantes cosas creativas con un acabado más profesional.
· Precio. A día de hoy, si consigues esta máquina por 1000 euros aproximadamente, no está nada mal y es bastante recomendable. Si es cierto, que su debut en el mercado lo hizo con un precio un tanto elevado con respecto a sus competidores directos, ya que fue el último en incluir las mejoras que otras firmas ya habían incluido y situó su valor por encima de las demás. Pero a día de hoy, el precio se ha ido acomodando situándose notoriamente por debajo de algunas de sus competidoras. Y si das más valor a la fotografía que al video, esta cámara es muy digna de considerar por delante de otras más caras, las cuales no llegan al nivel de calidad fotográfica de esta Z6.
Lo bueno
· La calidad de los materiales y su ergonomía. Agarre, botonera, distribución de comandos. A las manos se siente una maquina profesional, muy bien construida.
· La calidad fotográfica en general, nitidez, rango dinámico, color y especialmente su enorme calidad de imagen en ambientes con poca luz, es sorprendente.
· Mejoras en el apartado de video, que lo hacen mucho más útil.
· El visor electrónico está bien conseguido y se acerca bastante a la sensación de realidad.
Lo malo
· La batería nos da una autonomía que resulta bastante escasa.
· Utiliza tarjetas XQD, que son más resistentes, más rápidas, pero también son más caras, necesitas tener o comprarte un lector para este tipo de tarjetas, ya que no está tan instalado en computadores, etc…. En definitiva, que es un trabajo extra para el usuario.
· El video. Si, es cierto que el video se incluye en cosas buenas que tiene esta cámara, pero desde un punto de vista interno de la misma firma, porque se mejora a sí misma. Pero con respecto a sus competidoras, es la peor. No llega a niveles Canon, ni muchísimo menos a niveles Sony. Por tanto, si el interés que pueda tener una persona está enfocado en la videografía, esta Z6, no es la mejor opción.
· El enfoque no es uno de sus puntos fuertes en cuanto a velocidad, ya que esta cámara no ha sido pensada para fotografía deportiva. Que más que un punto negativo, es algo que hay que tener en cuenta, dependiendo para que se quiera utilizar esta herramienta.

NIKON D750
· Un top de gama media. Estamos ante una cámara réflex, que, sin llegar a las especificaciones propias de la gama alta de Nikon, nos ofrece unos resultados muy profesionales, que no tienen nada que envidiar a cámaras mucho más actuales y de gama superior.
· 750 gramos es el peso del cuerpo de la cámara. No es que sea muy ligera, puesto que es fácil, que con algunos objetivos llegue a sobrepasar fácilmente los 2 kilos de peso. Lo que la hace muy apta, para aquellos que quieran practicar deportes de fuerza al mismo tiempo. Fuera bromas, la cámara está enfocada a un sector que busca resultados profesionales y todas las cámaras con espejo en este rango, tienen más o menos un peso muy similar, son cámaras pesadas.
· La calidad de imagen fotográfica. Este es su punto fuerte, este es su cometido. Una imagen espectacular, nitidez, color, rango dinámico, es brutal. Tiene un sensor full frame con una resolución de 24,3 megapíxeles, con un rango de ISO desde 50 a 51.200. Y ráfagas de hasta 6,5fps capaz de capturar, en rápido movimiento, sujetos a máxima resolución.
· Video Full HD 1080. Este es su talón de Aquiles. Es capaz de grabar video, como máximo, en Full HD, con lo cual, no puede grabar en 4k. La cámara fue bastante utilizada en su lanzamiento, cuando aún no era tan extendido el formato 4k, porque graba muy bien video a esta resolución, pero a día de hoy con la resolución de ultra alta definición (UHD) 4K, este formato se ha quedado muy en desuso. Todos los creadores de contenido quieren para sus videos la mayor calidad de imagen, llegando a grabar a 6k y re escalarlo a 4k en su edición, para conseguir mayor calidad de imagen.
· El precio. La cámara ronda los 1.150 euros, junto con un lente AF-S 24-120 VR. También puede encontrarse de segunda mano, casi nueva y diferentes opciones que pueden abaratar un poco el coste en la propia página de Amazon, en cuyo caso hay que informarse un poco de lo que estás comprando, por tema de garantías, daños, roces o arañazos, que pueda tener el producto. Comprobar que todo está conforme a lo acordado y si no es así, no hay que desesperarse, el servicio de atención al cliente resuelve sin problemas cambios o devoluciones en estos casos de disconformidad.
LO BUENO
· Sellada contra polvo y lluvia
· Calidad de imagen en fotografía superior.
· Una construcción sólida y un agarre ergonómico.
· La autonomía de la batería.
LO MALO
· No graba a 4k.
· El peso.