Sony alpha 5100
- La más compacta de Sony. La Sony alpha 5.100 es una cámara sin espejo de un tamaño realmente muy compacto. Esto es debido, a parte de las pequeñas dimensiones de su cuerpo, a que no tiene visor óptico incorporado.
- 224 gramos es el peso del cuerpo de esta cámara. La convierte en el prototipo ideal como cámara de viajes, celebraciones eventuales, para recuerdos de situaciones especiales o como cámara para iniciación en la fotografía.
- La calidad fotográfica es bastante aceptable. Los objetivos son intercambiables con objetivos de montura E de Sony. Posee un sensor APSC con una resolución de 24,3 megapíxeles, con una gestión de la ISO de 100 a 25.600 y que funciona bastante bien hasta ISOS de 3.200, a partir de la cual emite ruido en la imagen. Posee un flash pequeñito que puede servir de relleno en situaciones donde falte algo de luz y tiene una pantalla reversible que es útil para hacer selfis y encuadrar bien la escena.
- La calidad de video es full HD 1080, muy simple, sencillo y útil para guardar recuerdos de momentos especiales sin destacar en calidad de imagen. A ISOS altas funciona de lo peor, por lo que no está pensada para creadores de video, sino para fotografía en viajes, o fotografía de momentos especiales, celebraciones….
- Precio muy asequible. El precio de esta pequeña ronda los 500 euros, también hay opciones de casi nuevo y usadas por unos 415 euros. Y viene con un objetivo 16-50mm, que es el básico que suele ir con estas cámaras. Si buscas una cámara cómoda de llevar, que casi te puedas olvidar que la llevas encima, para viajes o alguna celebración de momentos especiales, que te de buena calidad en fotografía, esta cámara es muy recomendable. Porque te va a dar una calidad en las fotos muy buena, a un precio muy asequible.
LO BUENO
- Muy compacta.
- Precio asequible.
- Sistema de menús simple y sencillo.
- Calidad fotográfica aceptable
- Conectividad wifi.
LO MALO
- No tiene visor y la pantalla, aunque abatible, es de una resolución pobre.
- No tiene conector de micrófono, ni zapata para flash externo.
- Para quien es su primera cámara con propósito de aprender y continuar, está bastante limitada y abocada a su venta por desuso.

SONY ALPHA 6300
- Increíble relación calidad precio. La Sony a6300 es una cámara sin espejo, compacta, de reducido tamaño y con una calidad en foto y video semiprofesional, que no tiene nada que envidiar a otras cámaras, incluso de formato full frame. Es una cámara dirigida para creadores de contenido fotográfico y de video, que buscan gran calidad en imagen. Muy apropiada para viajes y aficionados que buscan crecer en el mundillo de la comunicación audiovisual.
- 404 gramos es el peso del cuerpo de la cámara más la batería, aproximadamente. Lo cual la hace súper cómoda de transportar incluso en la mano.
- La calidad de imagen en fotografía es muy buena incluso con el lente básico, 16-50mm, que sería la base de calidad mínima de la cámara, se pueden sacar fotografías de una gran calidad. Cuenta con un sensor APSC de 24,2 megapíxeles de resolución y una gestión de la ISO entre 100 y 24.600, ampliable a 51.200. Aunque no se recomienda subir más allá de 6.400, porque genera ruido en la imagen. Posee hasta 425 puntos de enfoque distribuidos por todo el sensor, el cual, es súper rápido y no pierde el rostro en todo el cuadro del sensor, en ningún momento.
- La calidad de video es brutal. Teniendo en cuenta que es una maquina compacta e hibrida, para fotografía y video, esta máquina es capaz de grabar en alta resolución 4k UHD a 24fps, 25fps, 30fps a una calidad espectacular. La cámara graba a 6k y lo re escala a 4k dando unos resultados 4k brutales. Además, Sony ha incluido un montón de perfiles de color, cada uno apropiado para ciertas situaciones de luz y estilos, entre los que incluye un perfil plano denominado S-log2, que aprovecha bastante bien los 14 pasos de rango dinámico de los que es capaz esta máquina.
- Precio muy contenido. Se puede encontrar el cuerpo de esta cámara entorno a los 700 euros. También hay opciones de segunda mano por algo menos. Y combos de cámara+16-50mm que fácilmente también puedes encontrar por unos 750 u 800 euros aproximadamente. Si estás buscando una cámara todo terreno con la que conseguir una calidad muy profesional y a un precio bastante contenido, esta es la mejor opción.
LO BUENO
- Compacta
- Visor electrónico de gran calidad.
- Precio
- Calidad imagen fotográfica
- Video 4k súper 35mm de gran calidad y un montón de opciones y prestaciones en este campo.
- Enfoque rápido y eficaz.
- Wifi
- Flash y zapata para flash externo
- Entrada de micrófono.
LO MALO
- Pantalla no reversible.
- Menús Sony, que son un poco complicados.
- La autonomía de la cámara algo escasa.

SONY ALPHA 6400
- Versión mejorada de la 6300 y 6500. La Sony a6400 es una cámara en la línea de las cámaras compactas de la 6300 y la 6500 que viene con algunas mejoras sobre estas dos mencionadas, como es el nuevo procesador Bionz X, pero que por prestaciones se sitúa por debajo de la Sony alpha 6500. Es una estupenda cámara sin espejo que destaca por su calidad a nivel semiprofesional, en cuanto a imagen fotográfica y video.
- 403 gramos cuerpo más batería, es el peso de esta cámara, muy similar a su hermana pequeña, Sony a6300. Y es que el cuerpo de esta serie de cámaras sin espejo, APSC, es exactamente el mismo. Compuesta por una aleación de magnesio, con la misma distribución de botones y diales, bien construida y sellada contra polvo y humedad.
- La calidad de imagen es muy similar a sus hermanas, pues cuenta con un sensor APSC con 425 puntos de enfoque integrados por todo el sensor, igual que sus hermanas, y con una resolución que también es la misma que la alpha 6300 y 6500; 24,3 megapíxeles. Pero con una mejora en ISO nativo que adopta un rango desde 100 a 32000 y que es ampliable a 102.600. También integra, el ya mencionado, nuevo procesador Bionz X, que es capaz de fijar el enfoque en 0,02 segundos, mientras que sus antecesoras lo hacían en 0,05 segundos. Al fin y al cabo, son una serie de mejoras en cuanto a rapidez y mejora del ruido en situaciones de poca luz, que pueden hacer, que la calidad de las fotos, sean un poquito mejor.
- Video a 4k UHD de gran calidad. En cuanto a video no hay muchas mejoras con respecto a sus hermanas, siendo un video de una calidad espectacular, gracias a que, re escala una cantidad de información equiparable a un 6k, en un formato a 4k. Incluye un nuevo perfil de grabación de muy alta calidad, el HLG. Y al igual que las Sony a6300 y a6500, puede grabar en súper 35mm a 24fps con un bitrate de 100 megabytes por segundo. En castellano, alucino pepinillos. La pantalla es abatible, cosa que la Sony a6300 no lo es, y esto es útil para hacer vlogging e incluye enfoque al ojo automático y configurable, que también es muy útil cuando uno se graba a sí mismo, para estar tranquilo, de que no se va a perder el foco en ningún momento.
- El precio está muy bien, puedes encontrar esta pequeña joya por 1.000 euros aproximadamente, junto con el objetivo estándar de 16-50mm. Es una cámara muy apropiada para viajes por su ergonomía, para vlogging, fotografía, cortometrajes de corte semiprofesional y muy buena opción para dar los primeros pasos y también los segundos, de alguien que quiere aprender y dedicarse a la creación de contenido de calidad.
LO BUENO.
- Nuevo procesador integrado Bionz X.
- Mejora en la rapidez del autoenfoque 0,02 segundos.
- Mejora en almacenamiento en buffer, 46raw/116jpeg.
- Sistema de seguimiento de objetos en movimiento.
- Enfoque al ojo automático y configurable.
- Mejora en ISO nativo hasta 32.000, ampliable hasta 102.400
- Modo de perfil de imagen HLG.
- Incorporación de un intervalómetro interno, muy útil para la realización de time-lapses.
- Cámara que mejora a la Sony a6300 con una diferencia de precio mínima.
LO MALO
- Sensor no estabilizado.
- Que la pantalla táctil solo sirva para establecer puntos de enfoque.
- La autonomía de las baterías, obliga a tener unas cuantas.
- Haber estado buscando una cámara todoterreno durante un tiempo y estar leyendo esto, cuando ya has comprado otra.

SONY ALPHA 7ll
- Actualización de la a7. La Sony alpha a7ll en resumen es una cámara que mejora a su hermana pequeña en algunos puntos y aunque es un hibrido, es decir para fotografía y para video, está más enfocada a fotografía, ya que en el apartado video no es capaz de grabar en resolución 4k, lo cual a día de hoy es muy demandado.
- Pesa 599 gramos, que son unos cuantos gramos más, que la a7. Esto en parte, debido a que su grip o agarre es más pronunciado y más grande, con el fin de mejorar su ergonomía. Ambas están construidas con una aleación de magnesio y la a7ll con respecto a la a7, está sellada contra polvo y salpicaduras.
- Calidad de imagen en fotografía muy buena. Contamos con un sensor de cuadro completo, full frame, con una resolución de 24,3 megapíxeles y esto se nota cuando subimos la sensibilidad ISO, retrasando en algunos pasos, la aparición de ruido. Dicho sea de paso, tenemos un rango de ISO 100-25.600. Cuenta con estabilización en el sensor de 5 ejes. Integra 117 puntos de enfoque en el sensor, que resulta algo lento si lo comparamos con las cámaras réflex. Y el visor electrónico tiene una cobertura del 100%.
- En video, punto negativo para esta cámara. No graba a 4k. El máximo de resolución permitido, es full HD 1080 a 120fps y con un bitrate de 50mbps. Podemos decir que en este formato lo hace bastante bien, aunque le cuesta encontrar el foco, es algo lenta a la hora de enfocar también en video. Pero a día de hoy, este formato de resolución, es poco usable y mucho menos como contenido profesional.
- Precio bastante razonable. No se puede decir que sea barata, pero ni mucho menos cara. Está en un rango que no sorprende ni para bien, ni para mal. Puede encontrarse solo el cuerpo por 1.175 euros aproximadamente y mucho más atractiva, es la oferta con un objetivo 28-70mm., cuyo precio es de 1.215 euros aproximadamente. O incluso con un 50mm. F1.8 a 1.345 euros aproximadamente.
LO BUENO.
- Acceso a full frame a un precio razonable.
- Buena calidad fotográfica en general.
- Sellada contra polvo y salpicaduras.
- Mejor ergonomía en agarre.
- Cuenta con estabilización de 5 ejes.
LO MALO.
- No graba a 4k.
- Autonomía de la batería, aunque mejorada (datos insignificantes con respecto a la alpha 7), muy pobre.
- No hay grandes mejoras con respecto a su hermana menor. Es mejor, si, pero no es una revolución.

SONY ALPHA 7lll
- La bestia de Sony. Con esta cámara de cuadro completo pegó el golpe en la mesa Sony. Llegando a ser la mejor cámara full frame del mundo por un tiempo. A día de hoy, sigue siendo una autentica bestia hibrida, capaz de hacer unas fotos de calidad espectacular, pero también unos videos, que la han convertido en la elección de los mejores creadores de contenido, por la belleza de sus imágenes.
- 650 gramos de peso aproximadamente, es el cuerpo y batería de esta máquina. Tiene un tamaño bastante contenido, pero se siente muy Premium en la mano. Está construida con una aleación de magnesio, al igual que sus hermanitas pequeñas, y cuenta con sellado contra polvo y salpicaduras. En el lateral un botoncito abre una tapa, donde podemos ver ranuras para dos tarjetas sd. Y por la parte inferior del grip, se abre la tapa de la batería, la cual tiene una autonomía mucho más superior a sus antecesoras, con más de 700 disparos sobre el papel.
- Calidad fotográfica profesional. Obvio que la cámara está dirigida a un sector más profesional y a creadores de contenido. Cuenta con un sensor full frame con una resolución de 24,2 megapixeles, 693 puntos de enfoque que ocupan el 93% de la totalidad del encuadre y una ISO nativa de 100 a 51.200, que hasta al menos hasta una sensibilidad de 12.800, no genera nada de ruido, proporcionando un material fotográfico, en ambientes con poca luz, muy espectacular.
- Video 4k a 24,25,30fps. En este apartado la calidad de imagen es muy impresionante. Los mejores creadores de contenido han trabajado con esta cámara en sus videos y las imágenes que genera en video, son de una belleza y de una atracción, que resulta difícil apartar los ojos de la pantalla y solo es posible, cuando el material de su trabajo llega a su fin. Se puede trabajar con un montón de perfiles de color, siendo el más utilizado el perfil plano para obtener el mayor rango dinámico en su edición. El autoenfoque es muy rápido y funciona excelentemente. En resumen, tanto para hacer video vlogging, como para tomas cinemáticas es de lo mejorcito que a día de hoy sigue habiendo en el mercado.
- Se puede encontrar el cuerpecito de esta bestia por unos 1920 euros aproximadamente. Pero mucho más suculentas, son las ofertas que incluyen un objetivo de 50mm f1.8 por 2.089 euros, o junto con el objetivo 28-70mm. F3.5-5.6 por unos 2.064 euros. Su precio de salida fué de 2.300 euros y apenas se ha devaluado, debido a que, a día de hoy, es una cámara que se sigue vendiendo muchísimo, porque a pesar de que han salido más cámaras de Sony en estos años, la calidad de esta, en foto y video, sigue siendo top.
LO BUENO
- Ergonómica y tamaño contenido.
- Estabilización de 5 ejes.
- Una gestión de la ISO espectacular.
- Imágenes en foto y video asombrosas.
- Enfoque al ojo, enfoque continuo, rápido y eficaz en todo el cuadro.
- Autonomía de más de 700 disparos.
LO MALO
- El precio sigue siendo muy elevado.
- No tiene una pantalla completamente reclinable.
- A 4k no graba a 60fps.
